En un mundo cada vez más flexible, la línea entre el trabajo y el descanso ha comenzado a difuminarse. Así nace el concepto de «workation» -una mezcla entre work (trabajo) y vacation (vacaciones)-, que permite a profesionales trabajar desde destinos vacacionales sin perder el ritmo ni la productividad. ¿La clave para lograrlo sin caer en el caos? Los centros de negocios.

¿Qué es el concepto de «workation»?

«Workation» no es simplemente llevarse el portátil a la playa. Es una forma estratégica de cambiar temporalmente de entorno, sin dejar de cumplir con las obligaciones laborales. Puede durar desde unos días hasta varias semanas, y es ideal para quienes pueden trabajar en remoto, como freelancers, emprendedores, o empleados de empresas con políticas de trabajo flexible.

El papel de los centros de negocios

Los centros de negocios permiten llevar el entorno profesional a cualquier destino. Ofrecen espacios de trabajo equipados, salas de reuniones, conexión a internet estable, impresoras, servicios de recepción, café ilimitado, y, lo más importante, una atmósfera enfocada que ayuda a mantener la productividad… incluso estando a pocos pasos del mar. 

Ventajas de elegir un centro de negocios

Infraestructura profesional: todo lo que necesitas para trabajar como si estuvieras en la oficina.

Red de contactos: oportunidades de networking con otros profesionales que también están en modo «workation».

Ambiente enfocado: a diferencia de trabajar desde un hotel o cafetería, aquí hay silencio, concentración y profesionalismo.

Flexibilidad horaria: muchos centros permiten tienen una amplia franja horario, ideal si decides pasar la mañana en la playa y trabajar por la tarde.

Ubicación estratégica: algunos centros están en destinos turísticos o ciudades con encanto, lo que hace más atractiva la experiencia.

¿Dónde hacer un «workation»?

Cada vez más centros de negocios están abriendo en ciudades costeras, pueblos con encanto o destinos rurales. También hay opciones en el extranjero para quienes quieren combinar trabajo con una miniaventura cultural.

Algunos ejemplos:

  • Espacios de coworking en la Costa Brava, España o en Madrid, la capital.
  • Centros de negocios en Lisboa, Portugal, a minutos de la playa.
  • Oficinas flexibles en Tulum, México, rodeadas de naturaleza.
Consejos para un «workation» efectivo

Define tu horario: establece un bloque de trabajo diario para que tu productividad no sufra.

Elige bien el centro de negocios: revisa reseñas, velocidad de internet y facilidades.

Comunica con tu equipo: informa de tu disponibilidad y mantén la comunicación clara.

Disfruta del entorno: no olvides que pare del encanto es desconectar fuera del horario laboral.

Conclusión

El «workation» ya no es una fantasía reservada para influencers. Es una realidad accesible gracias a los centros de negocios, que permiten mantener el profesionalismo sin renunciar al placer de cambiar de aires. Si este verano buscas equilibrio entre productividad y bienestar, tal vez sea hora de reservar algo más que unas vacaciones: tu próxima oficina con vistas.