En un contexto marcado por la transformación digital y la globalización, los modelos de negocio experimentan una constante evolución para adaptarse a las nuevas tendencias.

Cada vez es más frecuente que las personas opten por establecer sus propias empresas, pero este camino hacia el emprendimiento no está exento de desafíos y el primer obstáculo que muchos enfrentan es decidir dónde iniciar esta nueva actividad.

Por ello, los centros de negocios emergen como una respuesta innovadora, superando las limitaciones de las oficinas tradicionales al ofrecer flexibilidad y servicios adaptados a las necesidades modernas de las empresas.

Servicios de los centros de negocios

Los recursos proporcionados por un centro de negocios incluyen una variedad de comodidades destinadas a facilitar el funcionamiento de las empresas. Algunos aspectos característicos son:

Alquiler de despachos: despachos de trabajo completamente privados y amueblados en un ambiente tranquilo. 

Domiciliación: uso de la dirección del centro de negocios como dirección comercial, además de gestión de la correspondencia y paquetería. 

Oficina virtual: junto a los beneficios expuestos en el punto anterior, esta opción presenta la recepción de llamadas e incluso un cierto número de horas al mes en despachos y salas de reuniones.

Despachos y salas de reuniones por horas: espacios disponibles para alquilar solo el tiempo que el cliente precise oportuno. 

Servicios tecnológicos: conexión a Internet de alta velocidad, así como equipos de oficina como impresoras, fotocopiadoras y escáneres. 

Espacios de descanso: áreas de descanso comunes, así como zona de cocina equipada para los clientes del centro.

Servicios de limpieza: limpieza regular de las instalaciones y mantenimiento de las áreas comunes.

Principales diferencias entre los centros de negocios y las oficinas tradicionales

Una vez vistos los servicios que ofrecen los centros de negocios, se pueden observar unas diferencias clave entre ellos y las oficinas tradicionales: 

  • Flexibilidad de espacio:
    • Centro de negocios: flexibilidad en términos de alquiler de espacio. Puedes alquilar oficinas privadas y salas de reuniones, según la conveniencia.
    • Oficina tradicional: por lo general, implica un contrato de arrendamiento a largo plazo para un espacio fijo. La flexibilidad para cambiar de espacio es limitada.
  • Costos:
    • Centro de negocios: a menudo, los costos iniciales son menores, ya que puedes alquilar el espacio según tus necesidades. Además, los servicios como la limpieza, el mantenimiento y las instalaciones suelen estar incluidos.
    • Oficina tradicional: puede requerir inversiones más grandes para la compra o alquiler a largo plazo del espacio. Los costos de mantenimiento y servicios adicionales pueden no estar incluidos.
  • Servicios compartidos:
    • Centro de negocios: por lo general, proporciona servicios compartidos como recepción, salas de reuniones equipadas o servicios de impresión y copia, entre otros.
    • Oficina tradicional: es posible que debas organizar y gestionar estos servicios por separado.
  • Duración del contrato:
    • Centro de negocios: ofrece contratos más flexibles, a menudo con opciones mensuales o a corto plazo.
    • Oficina tradicional: por lo general, implica contratos a largo plazo que pueden extenderse durante varios años.
  • Ubicación:
    • Centro de negocios: suelen estar localizadas en zonas céntricas, facilitando el acceso y ofreciendo una imagen de prestigio. 
    • Oficina tradicional: varía según la elección y el presupuesto de la empresa.
  • Gestión de instalaciones:
    • Centro de negocios: la gestión de las instalaciones está a cargo del proveedor del centro de negocios, lo que libera a las empresas de estas responsabilidades.
    • Oficina tradicional: la gestión de instalaciones y el mantenimiento pueden recaer en la empresa o inquilino.
  • Networking:
    • Centro de negocios: alta oportunidad debido al convivio con varias empresas o autónomos en el mismo lugar. 
    • Oficina tradicional: limitada al propio equipo de la empresa. 

En resumen, la principal divergencia radica en la versatilidad y los servicios proporcionados. Los centros de negocios, como en este caso E-Workplace, ofrecen una solución más adaptable y servicios compartidos, mientras que las oficinas tradicionales son espacios más permanentes y dedicados, pero con menos maleabilidad y, a menudo, una mayor carga en términos de gestión de servicios.