Oficina Virtual: atención al cliente
La atención al cliente es uno de los servicios más importante que ofrecemos en nuestro centro de negocios ya que a la hora de atender tanto las visitas como las llamadas lo hacemos de una manera personalizada.
La atención al cliente es uno de los servicios más importante que ofrecemos en nuestro centro de negocios ya que a la hora de atender tanto las visitas como las llamadas lo hacemos de una manera personalizada.
En la década de los noventa, los ordenadores portátiles y teléfonos móviles se hicieron accesibles a un público mayoritario y comenzaron a evolucionar a ritmo vertiginoso. Tanto es así, que las empresas vieron en estas tecnologías una vía de reducción de costes manteniendo resultados, ya que estos instrumentos hacían viable trabajar en espacios fuera de la oficina tradicional.
Desde entonces, esta tendencia ha evolucionado y muchas empresas han flexibilizado sus esquemas de trabajo aunque no todas confían aun plenamente en este sistema.
En la actualidad, las tecnologías se unen a la situación económica y las necesidades de los profesionales. Basta con tener una conexión a Internet para poder, con nuestro Smartphone, Tablet o portátil, trabajar desde cualquier lugar.
Ante este modelo de trabajo surgen los servicios de oficina virtual, que ofrecen la posibilidad de disponer de un domicilio para nuestra empresa en una ubicación de prestigio, atención telefónica personalizada, transferencia de llamadas, gestión de correo y fax y acceso a salas de reunión y despachos. Así los costes de estructura se minimizan y se eliminan los riesgos que conlleva una oficina tradicional pero sin renunciar a unas instalaciones de calidad, dando una imagen profesional y aumentando su productividad sin ataduras geográficas.
Es relativamente fácil encontrar argumentos a favor y en contra de este modelo de trabajo. El problema resuelto del tráfico al trabajar desde casa y las distracciones que plantea trabajar fuera del espacio tradicional de oficina suelen ser las más habituales.
Ambas posturas poseen buenos argumentos, pero no debemos olvidar que nuestros proyectos tanto si los desarrollamos en entornos corporativos como si no, necesitan de una estructura que permita su éxito. Necesitamos fijar horarios, metas y objetivos (realistas), elaborar planes concretos evitando distracciones y cumplirlos. Debemos evitar aplazar tareas, evaluar continuamente nuestros resultados para poder ajustar nuestras acciones si fuera necesario.
Si te estás planteando trabajar o emprender desde casa y te preocupa que este modelo repercuta en tu productividad, la web Soyentrepreneur nos plantea algunos consejos que pueden resultar útiles:
Por último, no debemos olvidar que hay una diferencia entre mantenerse concentrado y trabajar sin parar. Debemos cuidar de nosotros mismos para poder atender nuestro negocio como se merece.
A lo largo de los últimos años, las oficinas virtuales han ido ganando poco a poco terreo frente a las oficinas clásicas y cada vez es un concepto más común y conocido entre los empresarios de todo el mundo. A nivel español la utilización de las Oficinas Virtuales, ha aumentado un 15%, mientras que la tendencia mundial es del 18%. Pero el dato que hay que destacar por encima de todo es que las empresas que utilizan este nuevo concepto de oficina son fundamentalmente PYMES.
La explicación a este «fenómeno» es bien sencilla, puesto que la Oficina Virtual nos permite una reducción de los costes y a la vez, de los riesgos, pero sin renunciar, ni a una buena ubicación dentro de la ciudad, ni a la cantidad de recursos que destinamos a nuestro negocio.
Con la contratación de un servicio de Oficina Virtual se puede prescindir totalmente de una oficina física y por lo tanto despreocuparse por todos los gastos y problemas que ello conlleva, pero a la vez, podemos disponer de todas las comodidades de un despacho físico, pagando sólo por aquello que se necesita. Disponer de un lugar en el que poder recibir a tus clientes y tener todas las comodidades de una oficina pero sin tener que hacer una gran inversión, es el objetivo principal de una Oficina Virtual.
En Elige WorkPlace somos muy flexibles en ese sentido, ya que entendemos que cada persona o empresa tiene sus propias necesidades, es por eso que nuestras tarifas son muy competitivas y sólo hay que ir añadiendo aquellos complementos que cada uno necesite en cada momento.
En definitiva, la Oficina Virtual, representa una opción muy interesante para autónomos, emprendedores y PYMES en general, que muchas veces no disponen de las infraestructuras necesarias para poder mejorar la productividad de su negocio.
Nosotros ponemos a su alcance todo tipo de comodidades, como videoconferencias secretariado virtual, etc…para que su negocio arranque de una vez por todas y sin necesidad de gastar grandes cantidades de dinero.
Es posible que, si nunca has oído hablar de oficinas virtuales, este concepto te suene a algo muy complicado que no va contigo, pero en este post, voy a despejar todas las dudas que puedan existir alrededor de este concepto, que nada tiene de raro ni de complejo.
La oficina virtual es un NUEVO MODELO DE TRABAJO que permite relacionarse electrónicamente sin necesidad de tener una oficina física ya que se puede realizar el trabajo desde cualquier parte del mundo donde la persona pueda estar conectada.
En los últimos años estamos viviendo muchos cambios en las formas de trabajo. La situación económica y social que estamos viviendo, nos piden estar conectados desde cualquier lugar y en cualquier momento y es aquí donde las oficinas virtuales ofrecen mucha flexibilidad.
Las principales ventajas de una oficina virtual serían:
– Menos costo en instalaciones
– Mayor comodidad al poder trabajar desde cualquier lugar
– Horarios más flexibles
Pero hay que tener en cuenta que trabajar desde casa tiene sus inconvenientes, sobretodo en temas de logística, es por eso que desde Elige WorkPlace, hemos querido llevar el concepto de Oficina Virtual un paso hacia adelante, y ofrecemos una serie de servicios que hacen que el cliente se pueda despreocupar de pequeñas cosas como coger las llamadas de teléfono, gestionar la mensajería o preparar una sala de reuniones en el caso de que sea necesario y lo más importante, una dirección muy representativa de cara a tus clientes.
Además, tal y como ya hemos comentado en algún otro post, trabajamos mucho el Networking entre las empresas que trabajan con nosotros, de manera que siempre salen sinergias y nuevas alianzas comerciales entre nuestros clientes.
¡Deja que nos ocupemos de los pequeños detalles y céntrate en lo que de verdad importa, tu negocio!